TRAYECTORIA
Dipi kvitko
La escena tanguera de hoy no puede soslayar el nombre de Diego “Dipi” Kvitko: ya sea como guitarrista, compositor, arreglador o docente. Sin desdeñar la tradición, su arte responde a una vocación creadora siempre dispuesta a vencer los conformismos.
Nació en Buenos Aires, en 1975, cuando el tango ya registraba una curva descendente en el consumo masivo. Acaso allí, en su inclinación temprana por la música argentina, estaba ya el germen necesario para transitar la noche tanguera con una propuesta de reivindicación estética y, a la vez, con la fuerza suficiente para eludir los contratiempos de la industria.
Es egresado y docente de la Escuela de Música Popular de Avellaneda, donde cultivó una estrecha relación con Aníbal Arias, maestro de la guitarra e integrante del célebre cuarteto de Aníbal Troilo. “Dipi”,así apodado, estudió con Arias y conformó durante más de una década el cuarteto de guitarras de su maestro.
Sus numerosos trabajos solistas o en colaboración, lo cruzan con nombres como Jorge Vidal, Leopoldo Federico, Jairo, Víctor Lavallén, Peteco Carabajal, Walter “Chino” Laborde, Rudi Flores, Sandra Luna, José Ángel Trelles, Ricardo “Chiqui” Pereyra, Omar Mollo, Daniel Melingo, Hugo Rivas y Abel Córdoba, entre muchos otros y la historia continúa.


Discografia
- Danza Maligna, Vale Tango (Epsa 2002)
- Las cuerdas criollas, Cuarteto Aníbal Arias (Epsa 2003)
- Belgrano 54, Sección Vermú (Socsa 2003)
- Charlemos, acompañando al cantor Walter Romero (Socsa 2005)
- Tango tango vol. 1, dúo junto al cantor Walter «Chino» Laborde (Típica 2006)
- Las cuerdas criollas 2, Cuarteto Aníbal Arias (Típica 2007)
- No tiene nada, Cuarteto Típico Catenacho (Típica 2008)
- Guapo, junto al cantor Walter Romero (Random 2008)
- Y que siga, Omar Mollo y el Cuarteto Catenacho (Típica 2008)
- Tango tango vol. 2, junto a Walter «Chino» Laborde (Latina 2010)
- Tango tango vol. 3, junto a Walter «Chino» Laborde (Alfiz 2010) Hugo Rivas,
- Conjunto de Hugo Rivas (Fonocal 2013)
- Peteco de Buenos Aires, Peteco Carabajal (Pelo music 2014) Tardes provincianas,
- Tardes provincianas, Conjunto de Rudi Flores (Alfiz 2015)
- Hugo Rivas sexteto, Conjunto de Hugo Rivas (Fonocal 2015)
- De la tecla a la bordona, Dúo Enriquez-Kvitko (Ind. 2015)
- Estoy de vuelta, junto a Gloria Guerra (Ind. 2016)
- Un fueye en el diván, Pablo Greco y Dipi Kvitko (Ind. 2017)
- Fragua, junto a Victoria Cedrún (Ind. 2017)
- Van a salir cosas, Dipi Kvitko Trío (Ind. 2018)
- Barbaridá, Cuarteto Entre Ríos (Ind. 2018)
- Buffo, Romero-Kvitko-Enriquez (Pai 2018)
- Tango tango vol. 5, junto a Walter «Chino» Laborde (Ind. 2019)
- Inmensidad, junto a Sandra Luna (Ind. 2019)
- Que grrrande vol. 1, Dipi Kvitko (Ind. 2020)
- Picantes, Satélites del sur (Ind. 2020)
- Que grrrande vol.2 (Ind.2024)